|
--.
-----------Kit
de parto |
No
la conoces de nada, vive en algún país africano
y dará a luz dentro de muy poco tiempo y en condiciones
higiénicas muy lamentables. ¿Por qué
no le haces un regalo diferente pero enormemente valioso a
esa futura madre?
Lo
que te proponemos es algo tan simple como que que compres
un kit de parto y que se lo regales. Nosotros nos encargaremos
de enviarlo próximamente a Guinea-Bissau o a Angola.
Para ello,
simplemente tienes que ingresar o transferir 5 euros a nombre
de Mujer y Madre y poner como concepto "kit
de parto". Con ese dinero, nosotros adquiriremos todo
el material que contiene dicho kit y lo mandaremos a cualquiera
de los países que te acabamos de mencionar.
El número
de nuestra cuenta corriente es el siguiente: ES60 1491 0001
2920 5972 6121.
Obviamente,
cualquiera que adquiera un kit de parto y nos facilite sus
datos fiscales (nombre completo, NIF y dirección) recibirá
el correspondiente certificado de donación de cara
a desgravarse en la próxima declaración del
I.R.P.F. el porcentaje que marca la ley.
¿Por
qué un kit de parto?
Las
infecciones adquiridas durante el parto son una de las principales
causas de las altas tasas de mortalidad —tanto de madres
como de recién nacidos— en los países
más pobres del mundo.
Por
esta razón, llevamos varios años enviando a
diferentes maternidades africanas unos kits de parto cuya
finalidad es la de conseguir que la asistencia del mismo se
realice con unas mínimas garantías de higiene.
Dependiendo
del país, los kits se depositan en la propia maternidad
para ser usados cuando la mujer llega a dar a luz o bien se
entregan en mano a las propias gestantes sobre el sexto mes
del embarazo para que ellas mismas los lleven al centro sanitario
o —cuando el parto va a ser domiciliario—
se lo entreguen a la partera que vaya a asistirlas.
Tanto
en un caso como en el otro, los kits se entregan siempre de
manera completamente gratuita.
¿Qué
contiene un kit de parto?
Cada kit
individual de parto va embalado en una caja de cartón
rotulada, siendo su composición la siguiente:
-
Un envase con un desinfectante para la desinfección
de las manos de la persona que atienda el parto, de
-lla zona genital de la parturienta
y del cordón umbilical del recién nacido.
- Una sonda vesical.
- Dos guantes estériles de plástico para el
control del periodo de dilatación.
- Un par de guantes estériles para la asistencia
del periodo expulsivo.
- Una pinza de cordón estéril.
- Un bisturí estéril para cortar el cordón
(sólo cuando se prevea que el parto será domiciliario).
- Una sutura para reparar pequeños desgarros.
- Una compresa estéril para limpiar y envolver al
bebé.
- Dos paquetes de gasas estériles para proteger el
cordón umbilical ya cortado.
- Una pomada o colirio para prevenir evitar las infeciones
oculares en el recién nacido.
¿Dónde
se han enviado?
Hasta
la fecha, son ya miles de kits los que hemos confeccionado
y enviado a diferentes maternidades situadas todas ellas
en África. Más concretamente, los países
que los han recibido son los siguientes:
|
- --Embarazadas en Angola
|
- Angola.
- Argelia (campos de refugiados saharauis).
- Guinea Ecuatorial.
- Guinea-Bissau.
- Liberia.
- Mali.
- República Democrática del Congo.
- Senegal.
- Tanzania.
|